KÁRMÁN

KÁRMÁN
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - Karman tinto: Color cereza de intensidad media y ribete violáceo.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? No...
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... Es fresco, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
GANADERO

GANADERO
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - Ganadero: Color cereza de intensidad media.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? No. És de la zona de Méntrida.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... Es fresco, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
TRACA
TINTO

TRACA
TINTO
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - La traca tinto: rojo picota brillante.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? No... es valenciano.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... es fresco, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
KÁRMÁN
BLANCO

KÁRMÁN
BLANCO
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - Karman clarete: rosa claro, asalmonado.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? No
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... aes fresco, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
TRACA
BLANCO

TRACA
BLANCO
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - La traca blanco: amarillo pajizo con reflejos dorados.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? No... es valenciano.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... es fresco, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
MENGANITO

MENGANITO
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - Menganito: amarillo pajizo con reflejos verdosos.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? No... es de la D.O Rueda.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... es fresco, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
NEKEAS

NEKEAS
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - Menganito: amarillo pajizo con reflejos verdosos.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? No... es de Navarra.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... es fresco, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
KÁRMÁN TINTO
+KÁRMÁN CLARETE

KÁRMÁN TINTO
+KÁRMÁN CLARETE
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - Karman tinto: Color cereza de intensidad media y ribete violáceo. Kármán Clarete: rosa anaranjado.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? No...
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... Ambos, aunque diferentes, son frescos, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
21. ¿Qué color dirías que tiene este segundo vino? - Karman tinto: Color cereza de intensidad media y ribete violáceo. Kármán Clarete: rosa asalmonado.
22. Barrica - Una barrica de vino es un recipiente utilizado para la crianza de vinos. No todos pasan por madera.
23. Crianza - Según la legislación española (Ley de la viña y el vino), tanto el vino tinto, como el blanco y el rosado deben haber pasado un mínimo de seis meses en barricas para poder ser considerados "Crianzas".
24. ¿Cuál es el significado de demere? - arrancar o quitar.
25. Tamaño de botella - foto: https://catatu.es/blog/tamanos-botellas-vino-habituales/
26. Aromas - Karman Clarete: fresco y sobretodo muy muy floral. Karman tinto: frutos rojos como la cereza o la mora, y toques de tierra (setas).
27. ¿Derramaste algo de vino?
28. ¿Sabéis quien es? - Osiris.
29. El batonnage es una técnica enológica que consiste en mantener las lías finas del propio vino en suspensión dentro de la barrica. ... Las lías son levaduras muertas que quedan en el vino y el batonnage ayuda a que no se depositen en el fondo y se mezclen bien con el conjunto del vino.
30. El “Terroir” vitivinícola es un concepto que se refiere a un espacio sobre el cual se desarrolla un saber colectivo de las interacciones entre un medio físico y biológico identificable y las prácticas vitivinícolas aplicadas, que confieren unas características distintivas a los productos originarios de este espacio.
31. ADIVINA: MACERACIÓN
32. Vino natural - Un vino natural es aquel al que no se le añaden levaduras que no sean las propias uvas y las que hay en el ambiente
33. A calcular: La manera más fácil de solucionar esta diferencia fue hacer la cuenta de cuántas botellas saldrían de un barril de 225 litros, equivalentes a 50 galones. De este modo, y para tener medidas exactas, lograban extraer 300 botellas de 750 ml cada una sin desperdiciar el vino.
34. ¿En qué proceso el vino adopta su color? - En la maceración.
35. "El vino todo lo hace posible" - George R.R Martin
KÁRMÁN TINTO
+ LA TRACA TINTO

KÁRMÁN TINTO
+ LA TRACA TINTO
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - Karman tinto: Color cereza de intensidad media y ribete violáceo. La traca tinto: rojo picota brillante.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? No... kármán es riojano, y la traca valenciano.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... Ambos, aunque diferentes, son frescos, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
21. ¿Qué color dirías que tiene este segundo vino? - Karman tinto: Color cereza de intensidad media y ribete violáceo. La traca tinto: rojo picotabrillante.
22. Barrica - Una barrica de vino es un recipiente utilizado para la crianza de vinos. No todos pasan por madera.
23. Crianza - Según la legislación española (Ley de la viña y el vino), tanto el vino tinto, como el blanco y el rosado deben haber pasado un mínimo de seis meses en barricas para poder ser considerados "Crianzas".
24. ¿Cuál es el significado de demere? - arrancar o quitar.
25. Tamaño de botella - foto: https://catatu.es/blog/tamanos-botellas-vino-habituales/
26. Aromas - Karman tinto: frutos rojos como la cereza o la mora, y toques de tierra (setas). La Traca Tinto: mucha fruta: ciruela, cereza, frutos silvestres como la mora.
27. ¿Derramaste algo de vino?
28. ¿Sabéis quien es? - Osiris.
29. El batonnage es una técnica enológica que consiste en mantener las lías finas del propio vino en suspensión dentro de la barrica. ... Las lías son levaduras muertas que quedan en el vino y el batonnage ayuda a que no se depositen en el fondo y se mezclen bien con el conjunto del vino.
30. El “Terroir” vitivinícola es un concepto que se refiere a un espacio sobre el cual se desarrolla un saber colectivo de las interacciones entre un medio físico y biológico identificable y las prácticas vitivinícolas aplicadas, que confieren unas características distintivas a los productos originarios de este espacio.
31. ADIVINA: MACERACIÓN
32. Vino natural - Un vino natural es aquel al que no se le añaden levaduras que no sean las propias uvas y las que hay en el ambiente
33. A calcular: La manera más fácil de solucionar esta diferencia fue hacer la cuenta de cuántas botellas saldrían de un barril de 225 litros, equivalentes a 50 galones. De este modo, y para tener medidas exactas, lograban extraer 300 botellas de 750 ml cada una sin desperdiciar el vino.
34. ¿En qué proceso el vino adopta su color? - En la maceración.
35. "El vino todo lo hace posible" - George R.R Martin
KÁRMÁN
+ LA TRACA BLANCO

KÁRMÁN
+ LA TRACA BLANCO
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - La traca blanco: amarillo pajizo con reflejos dorados. Kármán Clarete: rosa anaranjado.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? No... Kármán es riojano, y la traca es valenciano.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... Ambos, aunque diferentes, son frescos, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
21. ¿Qué color dirías que tiene este segundo vino? - K La traca blanco: amarillo pajizo con reflejos dorados. Kármán Clarete: rosa anaranjado.
22. Barrica - Una barrica de vino es un recipiente utilizado para la crianza de vinos. No todos pasan por madera.
23. Crianza - Según la legislación española (Ley de la viña y el vino), tanto el vino tinto, como el blanco y el rosado deben haber pasado un mínimo de seis meses en barricas para poder ser considerados "Crianzas".
24. ¿Cuál es el significado de demere? - arrancar o quitar.
25. Tamaño de botella - foto: https://catatu.es/blog/tamanos-botellas-vino-habituales/
26. Aromas - Karman Clarete: fresco y sobretodo muy muy floral. La Traca blanco: melocotón, piña, con notas florales.
27. ¿Derramaste algo de vino?
28. ¿Sabéis quien es? - Osiris.
29. El batonnage es una técnica enológica que consiste en mantener las lías finas del propio vino en suspensión dentro de la barrica. ... Las lías son levaduras muertas que quedan en el vino y el batonnage ayuda a que no se depositen en el fondo y se mezclen bien con el conjunto del vino.
30. El “Terroir” vitivinícola es un concepto que se refiere a un espacio sobre el cual se desarrolla un saber colectivo de las interacciones entre un medio físico y biológico identificable y las prácticas vitivinícolas aplicadas, que confieren unas características distintivas a los productos originarios de este espacio.
31. ADIVINA: MACERACIÓN
32. Vino natural - Un vino natural es aquel al que no se le añaden levaduras que no sean las propias uvas y las que hay en el ambiente
33. A calcular: La manera más fácil de solucionar esta diferencia fue hacer la cuenta de cuántas botellas saldrían de un barril de 225 litros, equivalentes a 50 galones. De este modo, y para tener medidas exactas, lograban extraer 300 botellas de 750 ml cada una sin desperdiciar el vino.
34. ¿En qué proceso el vino adopta su color? - En la maceración.
35. "El vino todo lo hace posible" - George R.R Martin
KÁRMÁN TINTO
+ LA TRACA BLANCO

KÁRMÁN TINTO
+ LA TRACA BLANCO
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - La traca blanco: amarillo pajizo con reflejos dorados. Kármán Tinto: rojo cereza.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? No... Kármán es riojano, y la traca es valenciano.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... Ambos, aunque diferentes, son frescos, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
21. ¿Qué color dirías que tiene este segundo vino? - La traca blanco: amarillo pajizo con reflejos dorados. Kármán Tinto: rojo cereza.
22. Barrica - Una barrica de vino es un recipiente utilizado para la crianza de vinos. No todos pasan por madera.
23. Crianza - Según la legislación española (Ley de la viña y el vino), tanto el vino tinto, como el blanco y el rosado deben haber pasado un mínimo de seis meses en barricas para poder ser considerados "Crianzas".
24. ¿Cuál es el significado de demere? - arrancar o quitar.
25. Tamaño de botella - foto: https://catatu.es/blog/tamanos-botellas-vino-habituales/
26. Aromas - Karman Tinto: frutos rojos como la cereza o la mora, y toques de tierra (setas). La Traca blanco: melocotón, piña, con notas florales.
27. ¿Derramaste algo de vino?
28. ¿Sabéis quien es? - Osiris.
29. El batonnage es una técnica enológica que consiste en mantener las lías finas del propio vino en suspensión dentro de la barrica. ... Las lías son levaduras muertas que quedan en el vino y el batonnage ayuda a que no se depositen en el fondo y se mezclen bien con el conjunto del vino.
30. El “Terroir” vitivinícola es un concepto que se refiere a un espacio sobre el cual se desarrolla un saber colectivo de las interacciones entre un medio físico y biológico identificable y las prácticas vitivinícolas aplicadas, que confieren unas características distintivas a los productos originarios de este espacio.
31. ADIVINA: MACERACIÓN
32. Vino natural - Un vino natural es aquel al que no se le añaden levaduras que no sean las propias uvas y las que hay en el ambiente
33. A calcular: La manera más fácil de solucionar esta diferencia fue hacer la cuenta de cuántas botellas saldrían de un barril de 225 litros, equivalentes a 50 galones. De este modo, y para tener medidas exactas, lograban extraer 300 botellas de 750 ml cada una sin desperdiciar el vino.
34. ¿En qué proceso el vino adopta su color? - En la maceración.
35. "El vino todo lo hace posible" - George R.R Martin
BLANC MARINER
+ CLEOPATRA

BLANC MARINER
+ CLEOPATRA
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - Cleopatra: amarillo pálido brillante. Blanc Mariner: amarillo pálido con reflejos verdosos.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? Cleopatra no es de la zona de Barcelona. En cambio Blanc Mariner si, ya que és un vino del Penedès.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... Ambos, aunque diferentes, son frescos, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
21. ¿Qué color dirías que tiene este segundo vino? - Cleopatra: amarillo pálido brillante. Blanc Mariner: amarillo pálido con reflejos verdosos.
22. Barrica - Una barrica de vino es un recipiente utilizado para la crianza de vinos. No todos pasan por madera.
23. Crianza - Según la legislación española (Ley de la viña y el vino), tanto el vino tinto, como el blanco y el rosado deben haber pasado un mínimo de seis meses en barricas para poder ser considerados "Crianzas".
24. ¿Cuál es el significado de demere? - arrancar o quitar.
25. Tamaño de botella - foto: https://catatu.es/blog/tamanos-botellas-vino-habituales/
26. Aromas - Cleopatra: Intenso aroma citríco y floral. Blanc Mariner: Domino la fruta blanca (manzana y pera), notas florales sobres un fondo especiado.
27. ¿Derramaste algo de vino?
28. ¿Sabéis quien es? - Osiris.
29. El batonnage es una técnica enológica que consiste en mantener las lías finas del propio vino en suspensión dentro de la barrica. ... Las lías son levaduras muertas que quedan en el vino y el batonnage ayuda a que no se depositen en el fondo y se mezclen bien con el conjunto del vino.
30. El “Terroir” vitivinícola es un concepto que se refiere a un espacio sobre el cual se desarrolla un saber colectivo de las interacciones entre un medio físico y biológico identificable y las prácticas vitivinícolas aplicadas, que confieren unas características distintivas a los productos originarios de este espacio.
31. ADIVINA: MACERACIÓN
32. Vino natural - Un vino natural es aquel al que no se le añaden levaduras que no sean las propias uvas y las que hay en el ambiente
33. A calcular: La manera más fácil de solucionar esta diferencia fue hacer la cuenta de cuántas botellas saldrían de un barril de 225 litros, equivalentes a 50 galones. De este modo, y para tener medidas exactas, lograban extraer 300 botellas de 750 ml cada una sin desperdiciar el vino.
34. ¿En qué proceso el vino adopta su color? - En la maceración.
35. "El vino todo lo hace posible" - George R.R Martin
VIVIDORS DEL VI +
TAL COM RAJA

VIVIDORS DEL VI +
TAL COM RAJA
1 Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Despalillado, Maceración y fermentación, Estrujado, Embotellado
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - Vividors tinto: color cereza brillante. Tal com raja: Amarillo pajizo limpio y brillante.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? Para vividors sí, en cambio Tal com raja es de la zona de Terra Alta.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... ambos vinos son frescos, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
21. ¿Qué color dirías que tiene este segundo vino? - Vividors tinto: color cereza brillante. Tal com raja: Amarillo pajizo limpio y brillante.
22. Barrica - Una barrica de vino es un recipiente utilizado para la crianza de vinos. No todos pasan por madera.
23. Crianza - Según la lesgislación española (Ley de la viña y el vino), tanto el vino tinto, como el blanco y el rosado deben haber pasado un mínimo de seis meses en barricas para poder ser considerados "Crianzas".
24. ¿Cuál es el signiticado de demere? - arrancar o quitar.
25. Tamaño de botella - foto:https://catatu.es/blog/tamanos-botellas-vino-habituales/
26. Aromas - Tal com raja: aromas frutales, destacando el melón y la pera. Vividors del vi tinto: Se diferencia por los aromas a fresa, frutos silvestres, cerezas negras..
27. ¿Derramaste algo de vino?
28. ¿Sabéis quien es? - Osiris.
29. El batonnage es una técnica enológica que consiste en mantener las lías finas del propio vino en suspensión dentro de la barrica. ... Las lías son levaduras muertas que quedan en el vino y el batonnage ayuda a que no se depositen en el fondo y se mezclen bien con el conjunto del vino.
30. El “Terroir” vitivinícola es un concepto que se refiere a un espacio sobre el cual se desarrolla un saber colectivo de las interacciones entre un medio físico y biológico identificable y las prácticas vitivinícolas aplicadas, que confieren unas características distintivas a los productos originarios de este espacio.
31. ADIVINA: MACERACIÓN
32. Vino natural - Un vino natural es aquel al que no se le añaden levaduras que no sean las propias uvas y las que hay en el ambiente
33. A calcular:La manera más fácil de solucionar esta diferencia fue hacer la cuenta de cuántas botellas saldrían de un barril de 225 litros, equivalentes a 50 galones. De este modo, y para tener medidas exactas, lograban extraer 300 botellas de 750 ml cada una sin desperdiciar el vino.
34. ¿En qué proceso el vino adopta su color? - En la maceración.
35. "El vino todo lo hace posible" - George R.R Martin
BABAU +
KARMAN
TINTO

BABAU +
KARMAN
TINTO
1. Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Estrujado, Despalillado, Maceración y fermentación, Embotellado.
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? - Karman tinto: Color cereza de intensidad media y ribete violáceo. Babau Blanco: Amarillo pajizo.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? Karman, no pues es de la Rioja en cambio Babau si, ya que és del Penedès.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... ambos vinos son frescos, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
21. ¿Qué color dirías que tiene este segundo vino? - Karman tinto: Color cereza de intensidad media y ribete violáceo. Babau Blanco: Amarillo pajizo.
22. Barrica - Una barrica de vino es un recipiente utilizado para la crianza de vinos. No todos pasan por madera.
23. Crianza - Según la lesgislación española (Ley de la viña y el vino), tanto el vino tinto, como el blanco y el rosado deben haber pasado un mínimo de seis meses en barricas para poder ser considerados "Crianzas".
24. ¿Cuál es el signiticado de demere? - arrancar o quitar.
25. Tamaño de botella - foto:https://catatu.es/blog/tamanos-botellas-vino-habituales/
26. Aromas - Babau Blanco: Cítricos con toques de piña. Karman tinto: frutos rojos como la cereza o la mora, y toques de tierra (setas).
27. ¿Derramaste algo de vino?
28. ¿Sabéis quien es? - Osiris.
29. El batonnage es una técnica enológica que consiste en mantener las lías finas del propio vino en suspensión dentro de la barrica. ... Las lías son levaduras muertas que quedan en el vino y el batonnage ayuda a que no se depositen en el fondo y se mezclen bien con el conjunto del vino.
30. El “Terroir” vitivinícola es un concepto que se refiere a un espacio sobre el cual se desarrolla un saber colectivo de las interacciones entre un medio físico y biológico identificable y las prácticas vitivinícolas aplicadas, que confieren unas características distintivas a los productos originarios de este espacio.
31. ADIVINA: MACERACIÓN
32. Vino natural - Un vino natural es aquel al que no se le añaden levaduras que no sean las propias uvas y las que hay en el ambiente
33. A calcular:La manera más fácil de solucionar esta diferencia fue hacer la cuenta de cuántas botellas saldrían de un barril de 225 litros, equivalentes a 50 galones. De este modo, y para tener medidas exactas, lograban extraer 300 botellas de 750 ml cada una sin desperdiciar el vino.
34. ¿En qué proceso el vino adopta su color? - En la maceración.
35. "El vino todo lo hace posible" - George R.R Martin
NEKEAS
MENGANITO

NEKEAS
MENGANITO
1. Colaborar para ordenar los siguientes procesos para la elaboración del vino - El orden correcto es: Vendimia, Prensado, Estrujado, Despalillado, Maceración y fermentación, Embotellado.
2. ¿Qué es una vendimia "tardía"? - Se recolectan las uvas muy maduras, para aumentar la concentración de azúcares, que se emplea para producir vinos muy dulces, como el Moscatel entre otros
3. ¿Qué color dirías que tiene el vino que estás probando? Ambos son de color amarillo pajizo.
4. ADIVINA: "VARIEDAD" ¿Acertasteis?
5. ¿Corresponde el mapa? Menganito, no pues es de Rueda y Nekeas tampoco ya que es de Navarra.
6. Mímica: "El vino abre el camino". ¿Lo conocíais?
7. ¿Quién dijo la cita? - Virgina Woolf.
8. ¿De qué año data la botella de vino más antigua del mundo? - ¡325dc!
9. EL INTRUSO: la cuchara... pero si lográis hacerlo, no dudéis en compartirlo con el mundo #bebedistinto ;)
10. ¿Sabías que hay vinos veganos? - Los hay, pero no todos lo son. Depende del proceso de elaboración.
11. Coincidir - ¿Estáis sincronizados?
12. "Que no te la den con queso" - Se solía tratar de enmascarar el mal vino con gustos fuertes, como el queso.
13. ¿En qué parte de la boca notas el posgusto de este vino? - ¿Lo habéis tenido claro? Esta es más complicada... ambos vinos son frescos, lo notamos en los costados de la lengua.
14. ADIVINA: ESTRUJADO.
15. ¿Qué era la foto? - Maceración con lías. ¿sabes lo que son?
16. ¡Stop!- quien fue el más veloz?
17. ¿Cual es la uva tinta mas plantada en España? - Tempranillo, que recibe el nombre de Tinto Fino o Tinta del País en la Ribera del Duero y Castilla y León, Cencibel en La Mancha o Ull de Llebre en Cataluña.
18. DIBUJAR: PRENSADO
19. ¿Cuántas botellas de vino pueden salir aproximadamente de una cepa de viña? - 2-5
20. Soy un truhán, soy un señor – Julio Iglesias - me gusta el viiiinoooo...
21. ¿Qué color dirías que tiene este segundo vino? Ambos son de color amarillo pajizo.
22. Barrica - Una barrica de vino es un recipiente utilizado para la crianza de vinos. No todos pasan por madera.
23. Crianza - Según la lesgislación española (Ley de la viña y el vino), tanto el vino tinto, como el blanco y el rosado deben haber pasado un mínimo de seis meses en barricas para poder ser considerados "Crianzas".
24. ¿Cuál es el signiticado de demere? - arrancar o quitar.
25. Tamaño de botella - foto:https://catatu.es/blog/tamanos-botellas-vino-habituales/
26. Aromas - Menganito: Frutales, fruta tropical y anisados. Nekeas, aromas a limón y frutas tropicales (piña).
27. ¿Derramaste algo de vino?
28. ¿Sabéis quien es? - Osiris.
29. El batonnage es una técnica enológica que consiste en mantener las lías finas del propio vino en suspensión dentro de la barrica. ... Las lías son levaduras muertas que quedan en el vino y el batonnage ayuda a que no se depositen en el fondo y se mezclen bien con el conjunto del vino.
30. El “Terroir” vitivinícola es un concepto que se refiere a un espacio sobre el cual se desarrolla un saber colectivo de las interacciones entre un medio físico y biológico identificable y las prácticas vitivinícolas aplicadas, que confieren unas características distintivas a los productos originarios de este espacio.
31. ADIVINA: MACERACIÓN
32. Vino natural - Un vino natural es aquel al que no se le añaden levaduras que no sean las propias uvas y las que hay en el ambiente
33. A calcular:La manera más fácil de solucionar esta diferencia fue hacer la cuenta de cuántas botellas saldrían de un barril de 225 litros, equivalentes a 50 galones. De este modo, y para tener medidas exactas, lograban extraer 300 botellas de 750 ml cada una sin desperdiciar el vino.
34. ¿En qué proceso el vino adopta su color? - En la maceración.
35. "El vino todo lo hace posible" - George R.R Martin